Lectura Labial

Ejercicios Instrucciones Material Complementario Acerca de


 

Acerca de Lectura Labial.

Qué es Lectura Labial

Lectura Labial es un programa de entrenamiento en labiolectura para personas con discapacidad auditiva pre o post-locutiva. Está pensado para ser utilizado a partir de los 10 años de edad, tanto en personas con resto auditivo o implante coclear como en personas que no tienen ningún tipo de audición funcional.

Puede ser empleado de modo autónomo o por parte de docentes y terapeutas y cuenta con material complementario para el trabajo de rehabilitación y aula.

La realización de este programa ha sido posible gracias a una licencia de estudios retribuída por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, de enero a Marzo de 2013 (ambos incluídos).

La autora

Fátima Mª García Doval es maestra y pedagoga investigadora en tecnologías y accesibilidad. En la actualidad es directora del CEE Manuel López Navalón, de Santiago de Compostela (España); centro que fue específico para la atención de alumnado con sordera o hipoacusia.

Agradecimientos

Nuestro agradecimiento a las diferentes personas que han colaborado para que este proyecto sea una realidad:

Y muy especialmente gracias a:

Sin su colaboración este proyecto no sería lo que es.

 


Lectura Labial

Lectura Labial por Fátima Mª García Doval se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

 

Licencia Creative Commons

 

Programa on-line de Lectura Labial elaborado durante una licencia por estudios retribuida por la Consellería de Cultura, Educación y O.U. de la Xunta de Galicia

Lectura Labial en Internet
Lectura Labial en Twitter Lectura Labial en Facebook Lectura Labial en Vimeo